sábado, 17 de febrero de 2018

LAS NUEVE TECNOADICCIONES QUE POSIBLEMENTE DESCONOCES


  • En este artículo de EL PAÍS. EMERGENTES de 3 de Julio de 2015, he encontrado una valiosa información para mi alumnado sobre las nuevas Tecnoadicciones."Del fomo a la nomofobia: los síndromes que puedes sufrir si abusas del móvil e Internet"Ver aquí
  • ¿Como podemos, pues, liberarnos de la esclavitud que nos proporciona inconscientemente la tecnología? Estos son buenos  consejos:


  • —Vivir el presente, el ahora y nunca más sin estar pendientes de cristalizar cada momento en un post o una imagen para compartirla en el círculo virtual de las redes sociales.


    —Estar abiertos al mundo y a lo que pasa alrededor de nosotros sin aislarnos con cascos para escuchar música cuando estamos en el metro o mirar fijamente una pantalla cuando paseamos por la calle.


    —Gozar de los placeres de una película o de un concierto sin estar pendientes de lo que está ocurriendo en Facebook.


    —Saber escuchar a los demás sin interrumpir nuestra capacidad de concentración y distraernos mirando sin necesidad el teléfono.


    —Comprender que estar desconectado de vez en cuando significa estar conectado a lo que está ocurriendo ahora mismo en un presente que en muchas ocasiones nos olvidamos de vivir.


    VÍDEOS

 La Triste realidad



El posible drama familiar. Coca Cola

Lo que nos perdemos. Coca Cola


Tengo 422 amigos y, aún así, estoy solo

lunes, 12 de febrero de 2018

CUADERNO DE ORIENTACIÓN EOS 2018

EOS (Instituto de Orientación Psicológica) ha publicado este completo Cuaderno de Información Académica 2017/2018 que contiene información de las etapas de secundaria. Ver aquí

sábado, 10 de febrero de 2018

ADICCIÓN AL USO DEL MÓVIL. ¿SUFRES DE NOMOFOBIA?

Me piden los tutores,  incluir dentro del Plan de Acción Tutorial de 3ºESO, actividades para concienciar al alumnado de las consecuencias de esta adicción, sensibilizar y plantear soluciones.


  • Por ahora, he planificado pasar un test inicial de detección de la adicción al móvil:




  • WEB: The Phonbies. Página de la Comunidad de Madrid. Protégeles. com,  para trabajar la adicción al móvil con nuestro alumnado. Aquí
    (Vídeo introductorio)
  • Además, he planteado el uso de varias guías, que presento a continuación:
    • Promoción del uso seguro y responsable de internet para menores. Fuente Incibe Internet Segura for Kids. .Descargar
    • Guía de actuación para Padres/Madres y Educadores.Fuente FEPAD. Descargar
    • Tecnoadicciones. Guía para profesorado.Fuente Fundación MAFRE. Descargar

martes, 6 de febrero de 2018

PRUEBAS DE EVALUACIÓN FINAL DE LA ESO 2017/18



Publicada en el BOE la Orden ECD/65/2018, de 29 de enero, por la que se regulan las pruebas de la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria, para el curso 2017/2018.

La evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria tendrá carácter muestral y finalidad diagnóstica. Se aplicará a alumnos que se encuentren cursando cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria, con independencia de sus calificaciones. Esta evaluación carecerá de efectos académicos.
Documento de la Orden aquí

SIMULADOR/A DE UN/A REFUGIADO SIRIO

La BBC recogió los testimonios de cientos de refugiados y refugiadas para armar este "viaje interactivo": la propuesta es reflexionar sobre los peligros que acechan a los/as desplazados/as sirios/as  en su desesperado intento por llegar al continente europeo.


Da una mirada a las difíciles decisiones que tienen que tomar en el camino: ¿si tu estuvieras en sus zapatos, serías capaz de tomar las correctas? Este recorrido virtual intenta ponerte a pensar sobre ello. AQUÍ

¿QUÉ HAGO HOY EN TUTORÍA?

BLOG DE RECURSOS Y ACTIVIDADES PARA SESIONES DE TUTORÍA EN ESO Y BACHILLERATO.
Magnífico Blog Finalista Premios Orientatapas 2017

TU ESTRELLA POLAR. test para la toma de decisiones


Este test relaciona los rasgos de personalidad y la carrera vocacional, según los estudios de John L. Holland en la década de 1950, cuando desarrolló 6 tipos de personalidad en relación a las ocupaciones:

Realista. Les gusta el trabajo práctico. Son “hacedores” y disfrutan de trabajos que requieran herramientas o máquinas.

Investigador. Les gusta analizar y resolver problemas complejos a través del uso de la inteligencia, las ideas, el lenguaje, los símbolos,…

Empresarial. Les gusta trabajar con proyectos en entornos competitivos donde se necesita liderazgo. Su actitud es audaz, dominante, enérgica e impulsiva.

Artístico. Encuentran su pasión en la expresión creativa. Emplean los sentimientos, la intuición e imaginación. Les gusta trabajar de forma independiente o en situaciones desorganizadas o poco convencionales.

Convencional. Prefieren seguir directrices y normas en sus tareas. Son fiables y tienen la capacidad para organizar los asuntos. Se inclinan por actividades pasivas, ordenadas y organizadas.

Social. Tienen “don” de palabra. Le gustan situaciones en las que pueden ayudar a otros a aprender y desarrollarse. Poseen habilidades sociales y necesitan interactuar.

Después de dejar tu email, se obtiene como resultado una estrella con las 6 puntas de personalidad indicando las profesiones más ajustadas y grados recomendados en función de los resultados.Aquí

(Elaborado por Amparo Acereda, psicóloga y profesora del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat Abat Oliba CEU)