sábado, 12 de febrero de 2022

¿ERES UN INFLUEN-SER?

De Noemi Sánchez, en Genially.

Magnífica Presentación para trabajar con tu alumnado las EMOCIONES, su identificación , su gestión y regulación

EL AMOR DE MI VIDA SOY YO

Presentación realizada por  Reme Alarcón Lozano (CANVA).

Ideal para esta semana en la que se celebra el DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD (14 de Febrero)




ESO NO ES SEXO. Previniendo la Violencia sexual y afectiva

El consumo de pornografía a edades tempranas genera un impacto sobre la conducta sexual fomentando prácticas que puedan llegar a ser adictivas o de riesgo.

La Campaña ‘Eso no es sexo’, iniciativa, creada por la directora de cine y documentalista Mabel Lozano,  pretende, fundamentalmente, concienciar y prevenir las actitudes de abuso y violencia sexual entre los más jóvenes.

Eso no es sexo’ nace de la preocupación de los orientadores de los centros educativos de la Región de Murcia, sobre todo los de Secundaria, por el uso que los adolescentes y jóvenes hacen de los móviles y tablets, en muchas ocasiones sin ningún tipo de control parental o filtro que pueda limitar el acceso que tienen a determinados contenidos como es el caso de la pornografía. Su consumo en edades tempranas genera un impacto sobre la conducta sexual fomentando prácticas que puedan llegar a ser adictivas o de riesgo. Además de poder darse situaciones de abusos y violencia sexual.

La iniciativa tiene un marcado carácter formativo, con la coordinación de la Fundación Cepaim. Los profesionales del Instituto de Sexología y Psicoterapia ESPILL impartirán las charlas formativas de sensibilización, en las que se abordarán cuestiones como la prevención y sensibilización ante la violencia sexual y la desigualdad de género; fomento de pensamiento crítico ante la visualización de contenido audiovisual pornográfico; apoyo y ayuda para entender e interiorizar la sexualidad de forma integrada; y desarrollo de habilidades de autocuidado, protección y privacidad.

Ver el  SPOT DE LA CAMPAÑA

PRESENTANDO A NUEVA LEY EDUCATIVA. LOMLOE

Presentación Genially elaborada y publicada por el CEP DE JÉREZ DE LA FRONTERA.

Detalla y aclara Cuestiones Generales y cambios para desarrollar posteriormente cada REAL DECRETO. se irá completando


REUNIONES POR ÁREAS . RED PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN DE JAÉN

Se están llevando a cabo unos ENCUENTROS VIRTUALES en los que se aclara conceptualización, necesidades, identificación , evaluación  en intervención en DIFERENTES NECESIDADES EDUCATIVAS (AAC, discapacidad motora, TEA,..)



En el enlace podéis acceder al material de base de cada una de ellas: Contenidos por áreas

lunes, 24 de enero de 2022

FECHAS ADMISIÓN UBIVERSIDADES ANDALUZAS PARA EL CURSO 2022/23

  Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2022-2023 en los estudios universitarios de Grado

Fase Ordinaria.

- Plazo de entrega de solicitudes: del 23 de junio al 1 de julio.
- Publicación de las listas de la 1.ª adjudicación: 7 de julio
- Plazo de alegaciones o reclamaciones de la 1.ª adjudicación: del 7 al 9 de julio.
- Primer plazo de matrícula, confirmación o reserva de plaza: del 7 al 11 de julio.
- Publicación de las listas de la 2.ª adjudicación: 14 de julio.
- Plazo de alegaciones o reclamaciones de la 2.ª adjudicación: del 14 al 15 de julio.
- Segundo plazo de matrícula, confirmación o reserva: del 14 al 15 de julio.
- Publicación de las listas de la 3.ª Adjudicación: 20 de julio.
- Plazo de alegaciones o reclamaciones de la 3.ª adjudicación: del 20 al 21 de julio.
- Tercer plazo de matrícula, confirmación o reserva: del 20 al 21 de julio.
- Publicación de las listas de la 4.ª Adjudicación: 25 de julio.
- Plazo de alegaciones o reclamaciones de la 4.ª adjudicación: del 25 al 26 de julio.
- Cuarto y último plazo de matrícula o confirmación: del 25 al 26 de julio.


Fase Extraordinaria.
- Plazo de entrega de solicitudes: Del 27 a 29 de julio.
- Publicación de las listas de la 1.ª adjudicación: el 2 de septiembre
- Plazo de alegaciones o reclamaciones de la 1.ª adjudicación: del 2 al 6 de septiembre.
- Primer plazo de matrícula, confirmación o reserva: del 2 a 6 de septiembre.
- Publicación de las listas de la 2.ª y última adjudicación, el 9 de septiembre.

- Plazo de alegaciones o reclamaciones de la 2.ª adjudicación: del 9 al 12 de septiembre.
- Segundo y último plazo de matrícula o confirmación: del 9 al 12 de septiembre.

CONVOCADAS PRUEBAS LIBRES DE LA ESO 2022. ANDALUCÍA

 Para mayores de 18 años.


Accede aquí al texto de la Resolución