lunes, 31 de mayo de 2021

CAMBIOS FÍSICOS EN LA PUBERTAD

He realizado esta sencilla Presentación Genially para abordar con nuestro alumnado de 1º ESO esos cambios físicos que están experimentando ya , desdramatizarlos y, sobre todo, aceptar y valorar las diferencias

viernes, 28 de mayo de 2021

CIBERACOSO Y RIESGOS DE INTERNET

Esta presentación Genially de FRANCISCO RIVERA Y NOEMI SÁNCHEZ puede ser de mucha utilidad en nuestros grupos, tanto desde tutoría lectiva como trabajada transversalmente desde diferentes materias y con padres y madres.

jueves, 20 de mayo de 2021

LOS MOTES. REFLEXIONEMOS

En esta Presentación Genially de NOEMI SÁNCHEZ , invitamos a nuestro alumnado a reflexionar y evitar esta conducta. Les recordamos que generalmente, los motes que usamos, rara vez lo hacemos de modo cariñoso o pactado con la persona que lo recibe.
La intencionalidad siempre es la de HACER DAÑO y para ello nos servimos de las características personales de los demás.


MANUAL DE HERRAMIENTAS "ANTI-RUMOR" PARA JÓVENES

Manífico manual del AYINTAMIENTO DE BILBAO (Área de Igualdad, Cooperación, Convivencia y Fiestas).

Este manual pretende dar respuesta, de forma específica, a los equipos profesionales (educadores/as, docentes, tutores/as, etc.) que intervienen con personas jóvenes para poder desarrollar acciones y dinámicas antiRumor de forma autónoma en diferentes espacios de trabajo y socialización. De esta forma, el manual incorpora una serie de conceptos básicos en torno a la estrategia y una selección de herramientas prácticas y dinámicas para llevar a cabo con el colectivo de personas jóvenes.


Puedes descargarlo aquí


Se puede complementar y reforzar con esta magnífica Presentación Genially de NOEMI SÁNCHEZ

martes, 18 de mayo de 2021

ACLARACIONES PARA ELABORACIÓN DEL CONSEJO ORIENTADOR EN LA ESO 2020/21

Guía para cumplimentar el CONSEJO ORIENTADOR atendiendo a la Orden de 15 de Enero de 2021 (BOJA).

Autoría: Idea de Juan Carlos Mena Uclés, Jefe del Dpto. de Orientación del IES Bahía de Algeciras de Algeciras, Cádiz

Adaptado por: Coordinadoras y coordinador del área de Orientación vocacional y profesional de los Equipos Técnicos Provinciales de Orientación Educativa y Profesional de Andalucía, a través del grupo de trabajo GT 202922GT076.

Servicios de Ordenación Educativa de las Delegaciones Territoriales de Educación y Deporte.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

Accede al documento aquí



domingo, 16 de mayo de 2021

LAS DOS CARAS DE LA MONEDA


Estos jóvenes jóvenes aún no se creen lo que les está pasando y que su corto, LAS DOS CARAS DE LA MONEDA, haya ganado el primer premio del II Festival de Cine juvenil Andalucine.

Como tantos otros menores de edad extranjeros (7.000 en 2018 según el registro oficial) llegaron en patera a Andalucía y se integraron en el sistema de acogida autonómico. Cumplida ya su mayoría de edad, pasaron a convivir en un piso tutelado.

Con su corto han tratado de resumir su historia, su trayectoria común, y han querido transmitir a la sociedad española el por qué de ese viaje, qué buscan en España. Y explicarse, en primera persona, para luchar contra los estereotipos y los mensajes negativos, cuando no noticias falsas y bulos, que rodean a los menores extranjeros no acompañados en España.

Recuerdan que han dejado atrás a su familia, sus amigos, su mundo. Y que han venido “a sumar”; a trabajar y a mejorar su futuro integrándose.

En su corto también muestran su día a día en un piso tutelado, donde aprenden no solo un oficio, sino “a abrir una cuenta bancaria y hacer todo tipo de trámites, gestionar su casa, convivencia, a relacionarse, etc

Para preparar este corto han contado con la colaboración de los alumnos de la escuela audiovisual Curva Polar de Granada y con el apoyo de la Asociación Engloba, que gestiona su piso.

¿QUÉ ES ESTO DE" SEXTEAR"?

Presentación realizada por Patricia Cueva para tutorías. Recurso útil y completo.

El sexting supone la realización por parte de una persona de fotografías o vídeos de sí misma de alto contenido erótico o pornográfico y su envío por medio del teléfono móvil a otra persona.

El sexting, al margen de consideraciones morales o legales por cuestión de edad, no supone un daño pero sí puede tener asociados riesgos con graves consecuencias para quien lo practica que, en ocasiones, han provocado incluso el suicidio.
Es importante trabajar para evitar que nuestro alumnado sea víctima o cometa un delito.