Accede a la entrada Aquí
sábado, 16 de marzo de 2019
DOBLES GRADOS ANDALUCÍA Y NOTAS DE CORTE
Del Orientagades Blog( Mª Carmen Delgado Lendínez) comparto esta entrada sobre Dobles Grados ( estudiar cinco o seis cursos en lugar de cuatros y obtener dos titulaciones en lugar de una)
miércoles, 13 de marzo de 2019
PASO DEL GRADO MEDIO AL GRADO SUPERIOR (FP)
En este caso, el ORIENTABLOG del IES Fernando Savater de Jerez nos explica el acceso desde Ciclos de Grado Medio a Ciclos de Grado superior sin pasar por Prueba de Acceso.
Accede aquí
BLOG SOBRE TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
Blog de la Dra Carmen Ponce de León, del Hospital U. QUIRÓNSALUD de Madrid sobre Trastornos de la Alimentación. Aquí
¿CON QUÉ DERECHO? NO AL ACOSO CALLEJERO
Con motivo del Día de la Mujer, el Departamento de Orientación y el Programa de Coeducación del IES Portada Alta (Málaga) han elaborado un corto sobre el acoso callejero. En él han participado el alumnado y el profesorado del centro. El objetivo es sensibilizar sobre este problema y que sirva de material didáctico para su difusión en las tutorías de los diferentes grupos del centro.
PRESENTACIÓN ACTUALIZADA ACCESO Y ADMISIÓN UNIVERSIDADES ANDALUZAS
Presentación actualizada sobre el "Acceso y Admisión a la Universidad desde Bachillerato y desde Ciclos Formativos de Grado Superior", correspondiente a la charla-coloquio de la Jornada Informativa con Equipos Directivos y Orientadores del 12 de Marzo de 2019 en la Universidad de Jaén. Autor Antonio Damas Serrano
Ver aquí
jueves, 7 de marzo de 2019
CUESTIONARIOS DE ROGERS ON LINES
Javier Tourón ha preparado los cuestionarios de Rogers para su aplicación online y el soporte técnico de la empresa Habilmind, que ha puesto el soporte técnico.

Estos instrumentos permiten analizar aspectos muy diversos, lo que facilitará confeccionar un perfil del alumno o del hijo en los aspectos valorados. Cada ítem en sí tiene un valor descriptivo nada desdeñable, y sería bueno analizarlo con detenimiento, si bien luego se agrupan en escalas diversas según los casos.
Es posible utilizar los cuestionarios de manera anónima y gratuita, si bien es recomendable que se ponga un código de identificación, nombre ficticio (o real) para poder luego utilizar el informe sabiendo con seguridad a quien pertenece.
Accede la página donde explica y se accede a los Cuestionarios aquí
domingo, 24 de febrero de 2019
CUATRO EJEMPLOS DE "RESILENCIA"
*Estamos trabajando en nuestro IES Gil de Zático, con 2º y 3º PMAR, en su hora de Tutoría Específica, la emoción del ODIO. Nos hemos basado en el BLOG DE POETAS Y PIRATAS, de Elisa Tormo, en concreto su propuesta de EMOCIONARIO ADOLESCENTE, basado en el libro EMOCIONARIO de Ed Palabras Aladas.
Para acceder a su propuesta de trabajo sobre el ODIO, pincha aquí.
*Para ilustrar esta realidad histórica, hemos proyectado la película "LA VIDA ES BELLA" de Roberto Nenigni (1997) en 2º PMAR y "El pianista" de Roman PolansKi (2002)en 3º PMAR.
*Para finalizar, en ambos casos, vamos a trabajar en torno a una actitud que los protagonistas de ambas películas demuestran y que nos ayuda a enfrentarnos a los problemas que nos vamos encontrando, a superar adversidades, con una visión optimista y positiva de nuestra realidad, intentando potenciarlo en nuestro alumnado de PMAR
Accede al Artículo de Diario. es, que explica la Resilencia con 4 ejemplos, ilustrado cada uno con un vídeo, muy útil en este Proyecto. Aquí
Para acceder a su propuesta de trabajo sobre el ODIO, pincha aquí.
*A partir de esta primera fase, hemos analizado, en coordinación con las Profesoras del Ámbito Sociolingüístico, el ODIO que subyace al Nazismo Alemán y al Fascismo Italiano posterior a la I Guerra Mundial y protagonista de la II Guerra Mundial. Odio que provocó la persecución y asesinato masivo de 6 millones de judíos, gitanos eslavos, personas discapacitadas, homosexuales, testigos de Jehová, comunistas y prisioneros de guerra.
*Para ilustrar esta realidad histórica, hemos proyectado la película "LA VIDA ES BELLA" de Roberto Nenigni (1997) en 2º PMAR y "El pianista" de Roman PolansKi (2002)en 3º PMAR.
*Para finalizar, en ambos casos, vamos a trabajar en torno a una actitud que los protagonistas de ambas películas demuestran y que nos ayuda a enfrentarnos a los problemas que nos vamos encontrando, a superar adversidades, con una visión optimista y positiva de nuestra realidad, intentando potenciarlo en nuestro alumnado de PMAR
Accede al Artículo de Diario. es, que explica la Resilencia con 4 ejemplos, ilustrado cada uno con un vídeo, muy útil en este Proyecto. Aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)